Colaboraciones con marcas e influencers, manual de uso

En el capítulo de hoy empezamos desarrollando cómo planificar y estructurar las bases de una colaboración para que sea beneficiosa para ambas partes.

En la segunda parte, nos centramos en cuando somos nosotras quienes recibimos una propuesta de colaboración y te damos unas algunas pautas para que puedas valorar si esa colaboración te beneficia o te puede llegar a perjudicar.

Si eres “influencer” o aspiras a serlo, también te recomendamos que nos escuches porque te explicamos qué es en lo que nos fijamos  las marcas para puedas mejorar y resultes más interesante para una colaboración provechosa.

Puedes escuchar nuestro podcast en Ivoox, en Itunes y en Spotify.  En todos ellos puedes suscribirte y dejarnos un comentario con tus dudas o contando qué te parece y si te resultan útiles nuestros podcasts.  😉

¡Esperamos que te guste!

REFERENCIAS:

  1. Puedes mirar el engagement, la calidad de los followers y otros datos con herramientas como SocialBlade  o IG Audit
  2. Analítica sobre tu propio perfil para mejorar tu performance en Metricool o en Iconosquare

 

2 respuestas a «Colaboraciones con marcas e influencers, manual de uso»

  1. ¡Chicas gracias por crear contenidos de calidad como este! En definitiva las colaboraciones han de ser honestas (mejor por escrito), coherentes y beneficiosas para ambas partes.

    1. Así es Esperanza. Eso es lo que estamos diciendo. Si todos lo aplicáramos tal cual, seguro que nos iría mucho mejor 😉

Responder a Esperanza Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *