Tiendas online vs tiendas físicas: Capítulo 2 del podcast

¿Vender online o en una tienda?

En este nuevo capítulo, hablamos de los puntos fuertes (y débiles) de cada opción.

Hoy te contamos que el eCommerce no es la súper solución a una empresa en crisis, pero sí supone una fantástica oportunidad de reinventarse y mejorar la cuota de negocio para cualquier tipo de proyecto.

Triunfar en el comercio digital no es sencillo, pero tampoco es complicado con un poco de esfuerzo, actitud positiva hacia el cambio, algo de información técnica y mucha empatía hacia nuestro cliente.

Pero lo más importante es que conozcas tus puntos fuertes y cómo puedes aportar más valor a tu cliente, si desde una tienda a pie de calle o en Internet.

Puedes escucharlo aquí mismo o ir a Ivoox y suscribirte (cosa que nos hará muy felices) 😉

Por ahora sólo nos encuentras en Ivoox, pero poco a poco, estaremos en otras plataformas de podcasting.

¡Esperamos que te guste!

Girl Boss, el podcast de Womprende

Como ya sabes, Womprende es una comunidad de emprendedoras en la que compartimos contigo toda la información que puedas necesitar para desarrollar y hacer crecer tu proyecto. Generalmente, mediante eventos presenciales (el súper encuentro anual, los afterworks o los workshops clandestinos). Pues bien, la familia crece.

A partir de este miércoles 8 de noviembre podrás disfrutar del primer capítulo de “Girl Boss: el podcast de Womprende”.

Nuestro programa tratará temas de interés para las mujeres que buscan la independencia liderando su propio proyecto. ¿Qué podrás encontrar? Asesoría e información sobre emprendimiento femenino, entrevistas a emprendedoras de éxito y todo aquello que sume para que, juntas, reformulemos el liderazgo femenino en clave de cooperación.

Asistir a un evento: ¿Cómo sacarle jugo?

En este primer episodio vamos a contarte el porqué de este podcast. Te explicaremos qué es Womprende, cómo surgió y te daremos algunas claves para que puedas aprovechar mejor tu asistencia a eventos.

Puedes escucharlo aquí mismo o ir a Ivoox y suscribirte (cosa que nos hará muy felices) 😉

Por ahora sólo nos encuentras en Ivoox, pero poco a poco, estaremos en otras plataformas de podcasting.

¡Esperamos que te guste!

En el primer Workshop clandestino en Womprende hablamos sobre Marketing

Hace un par de domingos, un grupo de mujeres nos reunimos para el primer Workshop clandestino de Womprende. Y te preguntarás: pero eso, ¿qué es? Don’t worry, te cuento 😉

¿Qué es un Workshop clandestino?

[su_pullquote align=”right”]Un Workshop clandestino es una reunión informal y privada donde un experto en un tema concreto comparte su conocimiento con los asistentes. [/su_pullquote]Un día estaba hablando con Belén de los encuentros mensuales en los Afterworks y nos dimos cuenta de que, entre las personas que vienen habitualmente y que estamos empezando a conocer más  a fondo, habían necesidades comunes. Entonces pensamos: ¿por qué no hacer algo para pequeños grupos (y de forma un poco más exclusiva) para así poder profundizar en temas concretos que les interesen? 

¡Dicho y hecho! Nos pusimos manos a la obra  😎

Primer Workshop clandestino sobre Marketing

Belén, que es muy maja, se ofreció voluntaria para el primer Workshop clandestino para hablarnos sobre marketing y, así, poder entender mucho mejor a nuestros clientes. ¡Imposible resistirse a esa proposición!

 

Ella es una de esas personas que sabe mucho (pero que mucho, mucho) y que, además, se ofrece a explicártelo de corazón, sin pedir nada a cambio. Ojo, ¡y en domingo! Además, vino acompañada de su chico, Manuel, para explicar una parte del Workshop de manera muy muy eficaz.

Si hay algo que caracteriza a la comunidad que estamos creando en Womprende es la generosidad

Cuando hablamos con Isabel, de Citylifestyle, nos dijo que podíamos hacer el Workshop clandestino en su academia de Inglés. ¡Fantástico! Isabel, además de ser muy Womprende, tiene la academia más cuqui de toda Valencia: llena de detalles para que sus alumnos se sientan como en casa (o mejor) y se tomen los mejores tés del mundo 😛

Por supuesto, ¡le dijimos que sí!

Y la mañana no pudo ir mejor…

Invitamos a todas aquellas #powergirls que, habiéndolas conocido en los anteriores eventos, creíamos que podían sacar partido a un Workshop sobre Marketing avanzado.

[su_pullquote align=”right”]Todas salimos con muchas ganas de poner en práctica lo aprendido en el Workshop[/su_pullquote]Café calentito, carrot cake y el sol entrando por la ventana. Belén explicando cómo entender a nuestros clientes y cómo hacerles la vida más fácil. Hubo risas, ejercicios, dudas y mucho debate.

Este encuentro nos ha gustado tanto, que sabemos que haremos más. No te podemos decir cuándo ni dónde ni qué contaremos pero, si crees que tienes conocimientos para hablarnos sobre algo que controles, ¡somos todo oídos!  Queremos enriquecer cada vez más esta comunidad y, sobre todo, ¡que lo hagamos juntas!! 🖤

Te debo una explicación y quiero contarte el por qué de todo esto

Si nos sigues sabrás cómo ha empezado Womprende. Antes de contarte más, solo diré: ¡Gracias!

Lo que pasó el día 3 de Febrero fue MUY bonito, conmovedor y necesario. A partir de ese día, empecé a recibir mensajes de muchas personas con una única petición: una nueva edición de Womprende y, sinceramente, con cada uno de esos mensajes me entraba un poco de agobio. “María, por favor, repite el evento. Por favor, ¡hazlo de nuevo!”. Ha sido mucho el tiempo que he invertido y el esfuerzo. ¿Hacerlo otra vez? ¿Otra edición? Por supuesto que quería hacerlo, pero decidí que sola no podía repetirlo…

La organización de un evento para más de 200 personas, sin absolutamente ninguna ayuda por parte de las autoridades públicas (ejem, ejem), fue muy dura. No pude conseguir ningún sitio gratuito, ni público ni privado, y gasté mucho esfuerzo en intentarlo. Y te preguntarás: ¿por qué me cuenta todo esto? Necesito que entiendas un poco mi reticencia a embarcarme de nuevo en lo mismo. Perdona si estoy siendo demasiado sincera 😅

Afortunadamente, tengo que confesar que no estuve sola todo el tiempo. Mi amiga Belén, de Pintar sin Parar, me ayudó con un montón de cosas del evento a las que me estaba siendo imposible llegar mientras organizaba Womprende.

Por todas estas razones que te acabo de contar, me planté: ¡No quiero volver a hacerlo sola! Igual puedes imaginar lo que sigue a continuación…

Necesitaba una compinche, un apoyo. ¿Y si le propongo a Belén que sea el 50% del proyecto? Dicho y hecho. Un audio de whatsapp mientras iba por la calle y … ¡Desde entonces somos dos! De la unión entre mujeres solo pueden salir cosas buenas y Womprende continua 🙈

Novedades de Womprende: ¿en qué estamos trabajando?

Listen! Estamos preparando el próximo Womprende (¡bien!), aunque no podemos contarte “nothing the nothing” porque quedan meses para el evento. Bueno, hay algo que sí vamos a contarte: hemos decidido que Womprende no sea solo un evento anual y queremos reunirnos contigo mucho más a menudo. ¿Te apetece?

Te presentamos Womprende Afterworks, un evento al mes para 30 asistentes, liderado por una persona experta en redes sociales, marketing, emprendedurismo y otros temas súper interesantes para nosotras las emprendedoras. Conseguiremos aprender, hacer comunidad y mucho networking. 

Empezamos el próximo mes de Marzo con La Forte. Mola, ¿no? El resto de ponentes, top secret. Conocerás su identidad un mes antes de cada evento. ¡Queremos sorprenderte cada vez!

¡Ojo! Daremos prioridad con las entradas a las personas que hayan estado en el afterwork anterior. ¿Por qué? Precisamente por lo que te contaba. La idea de esto es ir creando comunidad 😉

¿Preparada para vivir Womprende con nosotras? Estaríamos encantadas de contar contigo, bonica.